¿Qué es el Shurumbo?
El Shurumbo es una sopa tradicional originaria del norte del Perú, especialmente popular en la región de San Ignacio, Cajamarca. Esta receta ancestral se caracteriza por su preparación con plátano verde, carne de cerdo, arvejas, papas y culantro, creando una mezcla única de sabores y texturas que representa la fusión de la cocina indígena y criolla peruana.
También conocida como sopa de plátano verde, el Shurumbo no solo es deliciosa, sino también nutritiva, ideal para un almuerzo casero o para compartir en reuniones familiares.
📝 Ingredientes para Preparar Shurumbo (4 porciones)
- 500 g de carne de cerdo (costillas o con hueso para más sabor)
- 2 plátanos verdes (firmes, no maduros)
- 1 taza de arvejas secas o frescas
- 2 papas medianas
- 1/2 taza de fideos pequeños (opcional)
- 1 cebolla roja picada
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- 1 manojo de culantro fresco picado
👨🍳 Paso a Paso para Preparar el Shurumbo Perfecto
1. Preparación Inicial
- Pela los plátanos verdes y córtalos en cubos pequeños.
- Pela las papas y córtalas del mismo tamaño que el plátano.
- Remoja las arvejas si son secas, preferiblemente desde la noche anterior.
2. Sofrito Base
- En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Añade la carne de cerdo y dóralo bien por todos lados para sellar los jugos.
3. Cocción del Shurumbo
- Agrega alrededor de 2 litros de agua, incorpora las arvejas y deja hervir por 25-30 minutos.
- Incorpora los plátanos, papas y fideos. Cocina por 20 minutos más o hasta que todo esté tierno.
4. Toques Finales
- Añade sal y pimienta al gusto.
- Justo antes de servir, agrega el culantro picado para conservar su aroma y frescura.
🍴 ¿Con qué Acompañar el Shurumbo?
El Shurumbo es un plato completo por sí solo, pero puedes acompañarlo con:
- Arroz blanco al vapor
- Plátano maduro frito
- Pan de campo peruano
- Ají de cocona o rocoto molido
🌿 Variaciones del Shurumbo
- Versión vegetariana: Sustituye la carne por hongos o legumbres como lentejas.
- Con yuca: En vez de papas, puedes usar yuca para una textura más firme.
- Con charqui (carne seca): Algunas versiones tradicionales incluyen charqui como fuente de proteína.